Te damos todos los consejos acerca de cómo limpiar una pecera en casa, solo necesitás tener mucha precaución y usar los productos adecuados.
Los peces son una excelente opción para aquellos que quieren tener mascotas, pero no tienen mucho tiempo para dedicarles. Sin embargo, esto no significa que no necesitan nada de atención. Descubrí cómo limpiar una pecera sin sacar los peces y cómo limpiar el fondo de una pecera, entre muchas cosas más, con Cleanipedia.
¿Tenés dudas sobre cómo limpiar una pecera en casa? Usá siempre productos adecuados para esta tarea, que se adquieren en la tienda de mascotas, y paños suaves para no dañar la pecera, como Cif Paños Ballerina Multiuso.
Cómo limpiar una pecera paso a paso
Los peces son muy sensibles a los cambios bruscos. Por este motivo, es necesario que sigas los simples pasos que te indicamos a continuación, para que puedas limpiar la pecera con éxito y sin contratiempos.
- Antes de iniciar la limpieza, desenchufá todos los filtros y cualquier elemento eléctrico que esté cerca de la pecera.
- Si te preguntás cómo limpiar el agua de una pecera, primero tenés que preparar el agua que vas a renovar. El agua nueva tiene que estar a la misma temperatura que el agua de la pecera. En un recipiente limpio, colocá agua y el tratamiento para el agua que se puede comprar en cualquier tienda de mascotas. No te olvides de leer cuidadosamente las instrucciones del kit de tratamiento.
- Sacá todos los objetos decorativos de la pecera y limpialos con un paño suave, como Cif Paños Ballerina Multiuso, y agua.
- Limpiá el suelo y las paredes de la pecera con un rascador de algas o una hoja de afeitar. En caso de que tu pecera sea de acrílico, evitá el uso de la hoja de afeitar, porque puede dejar marcas.
- Con la ayuda de una red, sacá los residuos que haya en la superficie.
- Con un paño humedecido en agua, limpiá las paredes exteriores de la pecera. Si la pecera tiene muchas manchas, es importante que consultes en la tienda de mascotas qué producto podés usar. Los químicos para limpiar suelen ser muy abrasivos y perjudiciales para los peces.
- Con un sifón para pecera, retirá el agua que vas a reemplazar. Se tiene que reemplazar entre el 10 y el 20 % del agua.
- Agregá el agua previamente tratada según el paso 2.
- Seguí los consejos del manual de instrucciones del filtro para limpiarlo.
Nota:En general, se aconseja limpiar la pecera una vez por semana, pero siempre consultá con un profesional, porque hay varios factores que pueden influir en la frecuencia con que tenés que limpiarla, como por ejemplo, la cantidad de peces.
Cómo limpiar el sarro de una pecera
Para limpiar el sarro de una pecera, el vinagre blanco es un gran aliado. Humedecé un paño, como Cif Paños Ballerina Multiuso, en vinagre y frotá las manchas. Después, usá otro paño limpio y enjuagá bien la pecera con agua, dado que cualquier residuo que haya quedado puede resultar dañino para los peces. Repetí este proceso la cantidad de veces que sea necesario para eliminar a fondo las manchas.
Ya te contamos todos los secretos sobre cómo limpiar el vidrio de una pecera sin sacar los peces. ¡No dejes de implementar todos los consejos que preparamos, para que tu pecera se vea siempre radiante!
Limpiar una pecera
Los peces son seres realmente sensibles, de modo que debes procurar que la pecera esté siempre limpia. No obstante, no se trata sólo de su limpieza, sino de cómo la limpiamos. En efecto, si no lo hacemos de la manera correcta, podemos provocar graves problemas en su salud.
Para ello, a continuación, te damos algunos consejos para limpiar una pecera.
Usa un raspador
Algas y musgos, generalmente de color verdoso, pueden acumularse en las paredes u objetos que tengas en la pecera. En ellos, se pueden concentrar microorganismos y bacterias, de modo que debes limpiarlos con un raspador al menos una vez por semana. Eso sí, recuerda que no debes utilizar jabones ni productos de limpieza.
Peces limpiadores
Seguramente ya conocerás que existen peces limpiadores. Se trata de especies específicas de peces que se alimentan de los desperdicios y suciedades y, por tanto, mantienen la pecera limpia de forma natural y ecológica.
No obstante, debes tener en cuenta dos cosas en relación a estos peces:
- En primer lugar, la presencia de peces limpiadores en una pecera no significa que no tengas que limpiarla nunca. Aunque los peces de este tipo ayudan a mantenerla limpia, lo cierto es que ellos también producen excrementos y deshechos.
- Además, debes asegurarte de que los peces limpiadores que introduces son compatibles con las especies que ya tienes.
Limpia el filtro
Si tienes un filtro en tu pecera, debes darle importancia y limpiarlo muy bien, al menos, cada quince días. Además, normalmente en los centros especializados te darán instrucciones y te ofrecerán herramientas y utensilios adecuados para su limpieza.
Recuerda que debes limpiarlo de forma exhaustiva, preferentemente no en el mismo momento en que limpias el resto de la pecera.
Paso a paso
- En primer lugar, saca todos los accesorios (piedras, plantas, adornos) de la pecera y límpialos con abundante agua corriente. Además, si es necesario, utiliza un raspador. Límpialos bien hasta que el agua corriente que los lava salga limpia.
- Ahora, deberás poner el agua actual de la pecera en otro recipiente con los peces. Para ello, utiliza un recipiente que estés seguro que no contiene restos de jabón o detergente. Pasa el agua y los peces a ese recipiente.
- A continuación, raspa las paredes de la pecera con un raspador, asegurándote de eliminar cualquier tipo de alga o de restos incrustados.
- Además, limpia la pecera con un poco de vinagre y un paño. Límpiala bien y luego retira todos los restos de vinagre con abundante agua corriente. Deja que se seque bien.
- Después, pasa tus peces a la pecera, pero sólo con una parte del agua (la suficiente para que puedan moverse).
- Posteriormente, en otro recipiente, añade cuanta agua nueva necesitarás para terminar de llenar la pecera. Es el momento de tratar esta agua con productos específicos para peceras. Este tipo de productos garantizan que el agua es idónea para tus peces, sin cloro ni demás químicos perjudiciales.
- Sigue las instrucciones del kit de tratamiento para el agua y, posteriormente, asegurándote de que ha llegado a la misma temperatura del agua en la que se encuentran tus peces, añádela a la pecera.
En conclusión
Como puedes comprobar, no se trata de algo difícil. Además, tampoco debes cambiar completamente el agua, provocando un shock a los peces. Basta con cambiar unas 3/4 partes y asegurarte de que todos los accesorios y paredes de la pecera están bien limpios, sin restos de algas.
Asimismo, recuerda: no utilices jabones ni productos de limpieza habituales, pues podrían ser realmente peligrosos para tus pequeños. Y, sobre todo, ten en cuenta que una pecera limpia de la forma correcta es una garantía para la salud de tus mascotas.
Procedimiento:
- Coloca la toalla en el suelo frente a la pecera, de este modo podrás absorber cualquier derrame que pueda ocurrir mientras limpias la pecera.
- Saca con cu >
La cantidad de agua que renueves en la pecera depende de la cantidad de peces que tengas y de la frecuencia con que la limpies, si la limpias cada semana, la cantidad de agua que cambiarás será de un 10 - 15%. Si la limpias cada dos semanas, la cantidad será de un 25%.
También puedes usar un kit de prueba de pH para saber si el agua de la pecera es adecuada o no para tus peces.
Ya sea que tengas para limpiar una pecera chica o grande, estos consejos te serán de utilidad para que se luzca sin ocasionarle problemas a tus peces.