Animales

Cómo evitar que un perro te muerda?

Pin
Send
Share
Send
Send


¿Qué debo hacer para evitar que un perro me ataque? Por lo general, los perros son animales cariñosos, sociables e inofensivos, pero en ocasiones son entrenados para proteger, son los que llamamos perros guardianes. También hay perros a los que simplemente no les agrada el contacto con desconocidos y que pueden asustarse y reaccionar mal, atacando a quien consideran una amenaza.

Te contamos que debes hacer para no correr el riesgo de ser agredido por un perro.

No he hecho mal ninguna de estas cosas, pero creo que el perro me va a atacar. ¿Qué hago?

  1. Los perros huelen el miedo. Habías oído eso antes, ¿verdad? Pues es cierto. Muchos animales, entre ellos los perros, pueden detectar el miedo o las malas intenciones. Si crees correr el riesgo de ser atacado, intenta mantener la calma, puede parecer más fácil de decir que de hacer, pero es muy importante que el perro entienda que no te puede dominar, que tú estás al mando. Si el perro quiere atacar porque está nervioso o asustado, y no porque ha sido entrenado para ello, obedecerá a órdenes firmes y tranquilas como “quieto” o “sit”.
  2. Si es demasiado tarde para esto, para evitar un ataque inminente intenta distraer al perro lanzando cualquier objeto que tengas a mano. ¡No salgas corriendo! Te perseguirá, y créenos, te alcanzará. Intenta subir a algún lugar donde no pueda acceder y llama a su dueño o a una protectora de animales para pedir ayuda.
  3. Si un perro te va a atacar, prioriza la protección de tu cuello y tu cara, son zonas sensibles y los perros suelen ir hacia ellas.
  4. Si un perro te ataca, ve inmediatamente al hospital para recibir las vacunas y atenciones sanitarias necesarias.

Esperamos que nuestros consejos te sirvan de ayuda para evitar que un perro te ataque. Por suerte, es algo que no ocurre con frecuencia si se tiene cuidado, pero si no has podido evitar que pase o si quieres saber cómo actuar en caso de que ocurra, echa un vistazo a nuestro artículo Qué hacer si te muerde un perro.

Ya sabes que Wakyma está aquí para ayudarte. ¡Hasta pronto!

1. Cuando un perro no es el tuyo.

Gracias a la confianza y al vínculo es posible que manipulemos de todas las formas posibles a nuestro perro, no obstante, es un error muy común suponer que cualquier perro va a tolerar lo mismo que el nuestro. Si eres voluntario de un refugio de animales o has quedado para conocer al perro de tu mejor amigo ten en cuenta este consejo.

2. Escuchar las indicaciones del propietario

Muchas mordeduras de perros podrían evitarse si se presta atención a las indicaciones del propietario. ¿Cuántas veces le hemos dicho a alguien que no haga algo, pero termina haciéndolo? Si el propietario te pide que no le des comida o que no le excites, es por algún motivo. Y recuerda, aunque no esté relacionada con la agresividad, una acción tuya puede echar a perder el trabajo de semanas.

3. A los perros no siempre les gustan los besos y abrazos

Esta no es una norma general, ya que muchos perros tienen tan bien asociadas este tipo de muestras de afecto que lo aceptan sin problemas. Los abrazos y besos son señales de amor y cariño que utilizamos las personas y los simios, pero que resultan invasivos y hasta agresivos para la mayoría de los perros.

Los abrazos y los besos en la cara del perro están entre las causas principales de marcaje y mordidas, especialmente si van acompañadas de la inmovilización del perro. La mejor manera de mostrarle cariño al perro, especialmente a un perro desconocido, es rascarle el pecho o los lados del cuello.

5. Evita utilizar tu cuerpo para frenar la agresión de un perro

Si llevas a un perro que está reaccionando violentamente o estás cerca de él, ten cuidado y nunca pongas una pierna (o cualquier parte de tu cuerpo) en medio para frenarle, eso podría provocar que redirija la mordida hacia alguna zona de tu cuerpo.

Lo mejor que puedes hacer si lo estás paseando es sujetarlo firmemente (sin ahogarlo) a una distancia prudencial de tu cuerpo, atado en corto si fuese necesario. Por el contrario, si el perro se encuentra desatado lo mejor será frenar el episodio con un mangerazo de agua a presión.

6. Evita malentend >

En ocasiones, nuestro propio lenguaje corporal puede ser percibido de forma negativa por un perro. Algo tan insignificante para nosotros como soplar la cara, mirar fijamente mucho rato, arrinconar jugando o inclinarnos por encima de él pueden ser intuidos como comportamientos amenazantes. Evita utilizarlos.

7. Presta atención a las señales de advertencia

Mientras que algunas señales de calma son muy fácilmente confundidas, como el relamido, dar la espalda o bostezar, otras son fácilmente identificables: hablamos de enseñar los dientes, gruñir o ladrar. Si un perro te advierte, no lo ignores, deja de hacer aquello que sea que le está molestando.

8. No te propases

Existen muchos perros que padecen dolor, molestias o que, simplemente, no están bien habituados a la manipulación. En estos casos será mejor evitar tocar ciertas partes del cuerpo que puedan hacer que se sientan incómodos.

Algunos ejemplos podrían ser tocar la cadera de un perro anciano, meter los dedos en boca, orejas o nariz, tirar de la cola o manipular un enredo. Especialmente si el perro no es tuyo, lo mejor será ser poco invasivos y previsibles.

9. Nunca molestes o maltrates a un perro

Si decides molestar o maltratar a un perro, especialmente a uno desconocido, prepárate para recibir una advertencia o, en el peor de los casos, una mordida considerable.

Los perros cuando se enfrentan a algo desagradable tienen dos opciones: huir, quedarse inmóviles, advertir o atacar, y si se trata de perros con poco autoctontrol, de perros que ya han mordido antes o de canes con mucha confianza en sí mismos, la respuesta probablemente será la última. Evita interrumpir a los perros cuando están durmiendo, alimentándose o protegiendo algún objeto (juguetes, su hueso, etc.).

10. Si parece que un perro va a atacarte.

Si un perro te ladra y muestra señales de agresividad, lo más probable es que únicamente pienses en salir corriendo a toda prisa, no obstante, eso no es siempre una buena ida: el perro siempre va a correr más que tú.

En estos casos lo mejor sera quedarte inmóvil, con los brazos pegados al cuerpo y evitando mirarlo a los ojos. Para la mayoría de los perros esto indica que no eres una amenaza. Cuando deje de gruñir, será el momento de empezar a desplazarte lentamente, sin mirarle y sin darle la espalda.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo evitar que un perro te muerda?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Existen una serie de recomendaciones que es conveniente seguir si sufrimos un ataque

Andando en bicicleta, paseando por el parque, practicando running o simplemente estando tumbados en el sofá. Son muchas las ocasiones en las que por sorpresa podemos recibir el ataque de un perro. Ante este tipo de situaciones, es conveniente saber cómo actuar para frenar el ataque y minimizar sus consecuencias.

Los siguientes consejos te ayudarán a salir de más de un aprieto en caso de cruzarte con un perro enfadado.

Mantén la tranquilidad. Aquello de que "los perros huelen el miedo" es más real de lo que pueda parecer. Intentar huir o entrar en pánico podría poner nervioso al animal, despertar su instinto de cazador y hacer que se abalance sobre nosotros o nos persiga. Incluso montados en una bicicleta, hay perros que podrían alcanzarnos.

Nada de movimientos bruscos. Si un perro se muestra agresivo contra nosotros debemos adoptar una postura erguida y quieta. Es importante pegar las extremidades superiores al cuerpo y evitar el contacto visual directo, pues el animal podría interpretarlo como un acto de amenaza o reto.

Distrae al perro. Si no ves escapatoria posible, busca algún objeto o comida que puedan atraer su atención. Haz que lo observe y lánzalo por detrás de su cabeza. Esto podría darte un valioso tiempo para huir e incluso podría hace que el perro se olvide de ti.

Enfrentarte a él. Esta debería ser tu última opción, aunque a veces no quede más remedio. Si intentar apaciguarlo o distraerlo no ha funcionado, debemos ordenarle al animal que se vaya, utilizando un tono de voz firme, duro y seguro (evitando siempre el contacto visual).

Defiéndete. Si todo lo anterior falla y el perro se lanza a atacarnos, debemos ser muy precavidos, ya que los ataques de canes de tamaño medio podrían causarnos graves heridas e incluso la muerte, en el peor de los casos. Para evitarlo debes conocer los puntos clave de tu rival. Si tienes que golpear a un perro es conveniente que lo hagas con tus extremidades inferiores y que apuntes a la garganta, nariz o a la parte posterior de su cabeza.

Usa tu peso y tamaño para someter al enemigo. Empújalo contra el suelo e intenta inmovilizarlo. Ten mucho cuidado con las garras y el hocico y mantente siempre a una distancia de seguridad en la que no pueda alcanzarte mientras lo sujetas.

Protege tu cara, cuello y pecho. Estas son las partes más vulnerables de cara a un ataque perruno y podemos sufrir heridas muy graves en ellas si caemos al suelo mientras somos atacados por un perro. Recuerda que una mordedura en la zona yugular podría ser fatal.

No les gusta el estrés. ni la Navidad

Sean Wensley, veterinario del Dispensario Popular para Animales Enfermos de Reino Unido (PDSA, por sus siglas en inglés), afirma que los perros pueden ser agresivos cuando se sienten amenazados.

En el caso de la joven estadounidense, la policía aclaró en Twitter que según el médico forense, las heridas en el cráneo de Stephens no habían sido provocadas por un animal grande como un oso o un lobo ya que las marcas eran mordiscos en lugar de heridas punzantes.

"El motivo de muchas mordeduras de perro es el miedo", dice.

"Otras tienen una causa territorial, como cuando están protegiendo algo que aprecian mucho o defendiendo su lugar favorito de descanso, su cama".

Según este experto, las mordeduras a veces suceden cuando estos animales "han aprendido a defender el cuenco en que comen".

La adiestradora y experta en conducta canina Carolyn Menteith señala que muchas mordeduras de perro se producen durante la temporada de vacaciones y no suele ser su dueño a quien atacan.

Una casa llena de invitados, niños alborotando alrededor todo el día y paseos más cortos que de costumbre pueden hacer que los canes se aburran y confundan.

"Nosotros somos una especie muy verbal, así que cuando nos sentimos a disgusto, decimos algo", comenta Menteith. "Nuestros perros solo pueden hacerlo a través del lenguaje corporal".

Es fácil no reparar en lo que intentan decirnos, sobre todo con una larga lista de quehaceres navideños pendientes.

Busque signos de dolor

Independientemente de la época del año en que se encuentre, los propietarios con más de un perro deberían vigilar cómo se comportan entre ellos.

"Si hay un comportamiento competitivo entre ambos, eso puede conducir a una agresión entre ellos que puede acabar dirigiéndose contra el propietario", advierte el doctor Wensley.

Un perro habitualmente afable es más proclive a atacar si ha sido lastimado. Por ejemplo, cuando se intenta apartarlo de una puerta y al hacerlo se le pilla involuntariamente una articulación sensible.

Enfermedades del hígado, que afectan al cerebro, y tumores cerebrales también pueden hacer que los perros se comporten de manera imprevisible.

Cuidado con los niños

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los años 2014 y 2015 mostraron que 7.227 personas necesitaron atención médica tras haber recibido "mordidas o golpes" por un perro, siendo los niños pequeños los más frecuentemente afectados.

Unos 1.159 menores de 9 años ingresaron en un hospital.

Una investigación publicada en el Diario Médico Británico encontró que el 76% de las mordeduras de perros a niños se produjeron en los labios, nariz y carrillos debido a su baja estatura.

Los mordiscos en el cuello son especialmente peligrosos ya que los pequeños pueden desangrarse hasta la muerte si se les secciona su arteria carótida.

Wensley dice que los niños son potencialmente inquietantes para los perros no acostumbrados.

"Un pequeño humano que se comporta de manera un tanto inusual, que quizás chilla e intenta abrazarlos, levantarlos, moverles las manos. puede asustarlos mucho".

Antes de morder, los perros normalmente mostrarán signos de ansiedad.

Podrían lamerse el labio superior, adoptar una postura agachada, echar las orejas hacia atrás o esconder el rabo entre las patas. Los niños no siempre son capaces de interpretar esas señales y muchos incluso creen que cuando un can enseña los dientes está sonriendo.

Menteith indica que cuando un perro ataca a su propietario, este suele decir que mordió sin previo aviso, pero, a su modo, el animal habrá estado intentando decir algo durante meses.

"Ponemos perros en nuestras vidas, y entonces no los escuchamos como perros", asegura.

El adiestramiento es una buena inversión

Cuando piensen en si es seguro dejar a su perro con niños o adultos desconocidos, tenga en cuenta su experiencia anterior.

¿Está el animal acostumbrado a los pequeños? ¿De veras puede asegurar que se comportará adecuadamente en su ausencia?

"Un problema que vemos se da cuando los cachorros no están habituados a las imágenes y ruidos del día a día", dice Wensley.

"Quizá han crecido en un criadero en medio de la nada, en un sitio muy rural, y entonces alguien los compra por internet, los recoge en el área de servicio de una autopista y se los lleva al ambiente de una familia urbana que espera que entiendan el mundo en el que de repente ahora se encuentran", agrega.

"Pueden estar extremadamente ansiosos y temerosos, y eso se manifestará en una agresión".

El adiestramiento temprano es clave para evitar un posible incidente y lo ideal es comenzar cuando todavía son cachorros.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

57 respuestas

quiza me pueda ayudar mi perro es muy impredecible muerde a mis invitados en mi casa y tengo que cerrarlo en el segundo piso y no puede interactuar con nadie porque siempre muerde.
a la espera de su pronta respuesta saludos
gracias

Cuando un perro se comporta de esa manera, es por que tal ves no ha tenido mucho contacto con otras personas mientras era un cachorro, por eso se recomienda siempre sacarlo a pasear para que pueda estar en contacto con otras personas y perros. De lo contrario, el perro puede acumular un alto grado de estres. Intenta sacarlo mas a menudo (interdiario si es posible) y permitele la interaccion con otros perros, si se pone muy agresivo, ponle un bozal y corrigele si es que empieza alguna reaccion indebida.

el mio igual es re dificil

Hijo de puta, controla a ese animal de mierda!

yo creo que esta veterinaria, nos está dando unos consejos muy acertados, a los perros si les miras a los ojos los intimidasy te ven más fuerte

Depende del perro. Algunos lo identificarán como un desafío y atacarán. Mejor no mirarlos directamente a los ojos.

Pues yo siempre voy al campo con mi perra y un palo,pues ya la han mordido varias veces porque huelen su miedo….desde que llevó el palo ,los perros que se acercan con malas intenciones lo ven y se alejan…una vez le tuvecquecdar a uno agresivo en la pata y se fue.

La informacion descrita aqui carece de sentido. Imaginese caminando a altas horas de la noche en una calle donde hay alrededor de 5 o mas perros realengos callejeros… conservar la calma es dejarse morder y alli no hay discucion… esos animales son territoriales y en su defensa pasaran a la demostracion de fuerza de manera instintiva. Mi experiencia como soldado y persona de seguridad dice,

Al percibir que el animal se acerca agachese y haga como si recogiese una piedra para defenderse. Eso lo aleja y le dara tiempo de alejarse a ud tambien. Efectue el movimiento repetidas veces mientras sale del perimetro que el animal “cree” que le pertenece.
Si se trata de un perro callejero recuerde que instintivamente suelen atacar en zonas bajas (mas bajo de la rodilla) lo que facilita un golpe desde arriba o una patada a la parte de la cabeza o la trompa (bastante vulnerable) recuerde que tambien sienten dolor, sangran y mueren como cualquier ser vivo.
El animal (si no es un perro entrenado) suele reuir si se siente intimidado. Auyentelo con gritos y patadas. No se deje agredir o demuestre temor, casi siempre retroceden si estan lejos de su refugio.
Si es mas de un animal agresor procure siempre matener contacto visual con ellos y efectue movimientos circulares de resguardo. Anteponga objetos como bolsos, libros incluso prendas de vestir entre ud y los animales. Ganara tiempo y se protegera mientras se aleja.
Por ultimo, olvide eso de la compacion por los “animalitos abandonados”, no se confie ni intente saber mas de lo que cree. Los animales son instintivos y carecen de mas responsabilidad que la que dicta su propio instinto. Una mordida de perro puede ser fatal. Cuidado.
Saludos Cordiales
EP/ospcp. Pentagon01

Buena respuesta, los perro si son agresivos hay que intentar serlo con lo que tengamos a la mano, he leido tambien que apretandoles el cuello.

Y por esas estupideces es por las que acabas en el hospital

Estoy totalmente de acuerdo. Yo trabajo de noche y salgo de madrugada y al llegar cerca de mi casa hay un perro que me sale al ataque, la unica manera de alejarlo es haciendo un movimiento de levantar una piedra. Otra tema no menos importante es que no deberian haber perros en la calle, es un tema de irresponsabilidad de la personas que los crian. Saludos

gracias… GRACIAS. excelente consejo… Leì lo que escribiò esta veterinaria y realmente me pareciò totalmente incoherente. por suerte hay gente como usted que sabe cuando hay que defenderse… eso de “quedate tranquilo” ante el ataque inminente de un/unos perro es una tontera (mis disculpas a la veterinaria pero asì lo veo yo)… jamàs hay que darles la espalda, por que es ahì cuando atacan, me pasò, estando tranquilo y sin hacer movimientos bruscos el perro me mordiò. saludos

Nítido soldao bn ahiii

Hola aunque este comentario ya tiene mucho tiempo habra personas q lo leeran ahora como yo y kiero decir por experiencia q tu comentario es erroneo en ciertas circunstancias yo tengo un chow chow y es de los perros q si lo amenazas se te lanza tiene caracter y no funciona con el q simules levantar una piedra ademas el mirarlo a los ojos fijamente significa q lo estas retando en el caso de mi perro si funciona lo de la veterinaria pues su comportamiento si concuerda con lo q ella dice cuando alguien corre el se exita por eso yo nunca le kito la correa porque su pensansamiento no esta el morder pero la gente no sabe se espanta y quieren maltratarlo y entonces el si se defiende. Yo creo q si no sabemos el temperamento de los animales no hay q amenazarlos por ejemplo ellos se comunican con lenguaje corporar yo sugiero aprender un poco del lenguaje a mi me a funcionado loz perros entienden aparte los perros de la calle son muy agradecidos cuando les damos algun postre de comer. Esta es mi experiencia y la comparto por si pudiera servirle a alguien o bien saquen sus conclusiones.

Completamente de acuerdo,con el comentario anterior,carece de logica quedarse completamente calmado mientras te atacan y no hacer nada , no odio los animales ,pero si uno me atacase simplemente hago lo mas cercano para salvarme,inclusive asesinar al animal no hay sentimiento animalista que se compare a tu vida.

Tengo en mi haber mas de media docena de ataques gratuitos de perros, y aseguro que no he provocado ni hostigado a ninguno de los animales que me han lastimado. Será que son muy intuitivos por que que deben percibir mi profundo desprecio y deagrado que me causan estos seres. La técnica de quedarse quieto como un árbol y no mirar al animal a los ojos no me ha dado resultado, por lo que puedo sugerir desde mi experiencia es que cuando un perro ataca lo mas seguro es responder con algo que reduzca al animal inmediatamente antes que los daños sean mayores, digo con un ataque mas agresivo y contundente que el que se está recibiendo. Tambièn desde mi experiencia puedo agregar que ante un problema con un perro, siempre es mejor negociar con el perro y no con el dueño.

He sido atacado por dos perros de los de llamados de peleas , solo sali con un pequeña mordedura , en una canilla y nada mas, tengo 3 perros y 2 gatitos , amo en pleno a los animales, pero amo a mi vida mas que ha nada.
Tal como explica , Pentagon 01, jamas te quedes quieto , a la esperes de que el animal te ataque , hay que procurar , hacer lo mismo que ellos, marcar tu perimetro , dando circulos y que ellos esten dentro , no tu , sacarte una prenda y ponerla en un brazo , cuando detectes el ataque del animal ,le ofroses el brazo protegido , el perro muerde lo primero que pueda y el brazo te sera de utilidad , de tenerlo a tu propio ataque , ojos , sacaselos , o aplastale uno ,o los dos, con toda tu fuerza , no te de nauseas ,ya que el matarte no les es problema , atacalos , con la mano en modo garra y pinzale la traquea y comprimesela con toda tu fuerza, mientras tanto el otro animal te atacara , como comenta Pentagon , a las partes bajas , como el otro con su mordaza ,o mordedura en tu brazo , lo tendras en el aire y agarrado con tu garra, si es que ya no escapo , patea al otro, son segundos ,si actuas con tu unico miedo ,o pensamiento , que tienes que matarlos o te mataran a ti..Yo no soy militar pero estas tacticas, las las estudie ,en un Libro militar , hoy en dia , doy gracias de no querer ser tan ahorrativo y a tener mi vida. una cosa mas , si caes , el punto mas vulnerable del perro , es los testiculos , ofrecerles un brazo , con las partes blandas hacia dentro y atacarles sus partes , si es perra , intenta cojer una pierna trasera y rotarla , seran segundos , no andes rodando por el suelo , que podrian cortarte cualquier arteria letal.
Cuidarse y jamas esta mal leer , cosas , que dices , para que quiero yo cosas de guerra , si no voy ha ir a ninguna , por desgracia las guerras no solo estan en los conflictos , no , estan en la vida y la vida es muy HERMOSA.
SUERTE A TODOS.
PD.
Tampoco veo mal algun tema de la Sra. Veterinaria , jamas tienen que notarte miedo y si , mirarles les infunde respeto hacia la persona.
pero eso , con los llamados perros de pelea , no vale.

Perdon, pero e comentario de agarrar un perro por el cuello es demasiado incoherente, si te ataca un bulldog o cualquier clase de dogo no creo qeu puedas de ninguna forma ahorcarlo con semejante grande y musculoso cuello, lo mas aconsejable para una persona promedio es mantener la calma lo mas posible.

Paseando con correa a mi caniche toy macho, sentada en un banco de plaza, vino un perro raza parecida a boxer, lo ataca a ladridos, y luego lo ataco, me levante y lo levante a mi perro, porque sino lo mordia, y el perro intentaba morderlo trepandome a mi por la espalda y por el frente, llego a rasjuniarme y ademas un gran susto me lleve, los dueños eran 2, y uno de ellos intentaba detenerlo, yo a los gritos y a las patadas, y lo mas lindo es que me decian que la correa se les habia cortado y por esa razon el perro estaba suelto, mi reaccion fue de desesperacion, la de ellos ni disculpas, solo me pedian que no grite y que no los insulte…y se fueron tranquilos dandome la espalda…que harian?

lo mas correcto es llevar a los perros salvajes al lugar donde los puedan controlar a mi me mordio un perro pitbul y demande a su dueña

En caso de verte atacado por un perro furioso y tu vida corre peligro, el punto mas débil del perro es en 3espacio comprendido entre los ojos y nariz de perro, golpéale con un palo fuertemente en esa zona y este caerá desplomado y muerto

hola me llamo mariano primeramente un consejo es que no crien perros grandes porque tarde o temprano les traeran problemas mas bien un perrito chiquito que no les va a traer problemas y si crian un perro grande para q cuide su casa o q le sirva de guardian como se dice siempre el ladron cuando quiere algo el perro no lo va a detener para q logre su fechoria bueno una historia ace algun tiempo en un barrio iva un hombre caminando por la calle y en so que iva le salio al encuentro un perro pitbul lo encaro y el perro lo mordio en la pierna bueno al pasarle eso a este hombre se fue asta su casa emfurecido y saco su escopeta de caño recortado bolvio a la casa de donde salio el perro y llamo a la puerta salio una nena de 8 años digamos y este le pregunto a la nena si estaba el padre de ella en casa en eso la nena responde q ya lo llamava en esos momentos sale el padre de la nena q tamvien era el dueño del perro q habia atacado a este hombre y sale el padre de la nena para ver quien le buscaba y en eso que sale recive un disparo de la escopeta en el abdomen lo que acabo con su vida yyyy todo esto por culpa del perro finalmente el hombre que recivio la mordida fue a la carcel oviamente . el perro fue sacrificado y una familia quedo sin padre a todo esto pensemos cada desicion que tomamos para nuestra vida y nuestrasn familias bendiciones

ME PARECE MAS LOGICA LA RESPUESTA DEL SOLDADO , QUE LA DEL VETERINAIO…YA QUE GUARDAR CALMA Y BAJAR LOS BRAZOS, UNO QUEDA 100% EXPUESTO A QUE EL ANIMAL NOS ATAQUE. MI EXPERIENCIA ME INDICA QUE PONERSE FRIO Y ENVIAR UNA ORDEN DE “NO” Y ATRAS ES MAS EFECTIVA…AGACHARSE COMO PARA AGARRAR UNA PUEDRA O ALGO LO ALEJA…POR ULTIMO TIRARSELA NO MAS…..Y CAMINAR DESPACIO ALEJANDOSE Y NO PERDERLO DE VISTA.
SI UNO ENFRENTA UNA CALLE SOLiTARIA, OBSERVAR PRIMERO QUE NO HAYA PELIGRO…SI LO HAY…NO SE EXPONGA…MIS PIERNAS VALEN MAS QUE TODO

al puto perro de hoy no le importo que yo pasara tranquilo por la calle que me empezo a ladrar junto con otros dos. Como generalmente me funciona, segui mi marcha tranquilo sin levantar un hombro, pero el perro me empezaba a saltar cuando le di la espalda. Tuve que darme vuelta para intimidarlo, ahi salto nuevamente intentando morderme el brazo pero solo alcanzo a chocar sus dientes contra mi codo (dolio pero no corto la piel).
Despues de eso, se fue el muy cobarde entendiendo que yo mo me iva a dejar morder sin que por lo menos intente defenderme.
Mi consejo es que si es un solo perro generalmente caminar sin alterarse generalmente funciona. Si ven que se les acerca peligrosamente de atras cuando ya lo pasaron es que se den vuelta, solo para verlo de frente e intimidarlo, ahi generalmente retroceden.
Si ven a lo lejos mas de un perro agresivo eviten pasar por ahi.
Hablo desde mis experiencia con perros comunes. Dudo que sirvan contra pitbulls y razas asesinas.

Si un perro muerde a alguien de mi familia o a mi, hago lo q es señor de la escopeta
Si tienes un perro eres responsable de lo que haga este.

Buen Día, mi apreciación es que si te ataca un perro hay que defenderse y atacar ,no lo he puesto en practica pero si un perro te ataca viene con la trompa abierta , he pensado dos opciones :cerrar la mano en forma de puño y metersela en la trompa, por la velocidad de la mano contra la del perro le llegaría hasta el fondo y no creo que quedaría con ganas de seguir su intencion.La otra opción es estirar la mano en forma de lanza metersela en la trompa y cogerle la lengua y halar, habrá un punto mas doloroso? entre mas grande mas fácil entra la mano .O alistese para enviarle un golpe de revés con la mano en forma de garra sobre la trompa,este si me ha funcionado un par de veces.Suerte y quieran mucho a los perritos todos tienen algo bonito.pero primero la integridad propia.

Se nota que el veterinario de la nota no tiene ni ide,yo no me voy a que dar dura como palo en sus garras,hace dos semanas me atacaron dos perros grandes uno de cada lado, yo iba en bicicleta no supe que hacer, uno me mordio frene la bici y se fueron,y hoy a mi mama le paso lo mismo pero iba en moto.Nose no puedo entender para que la gente tiene perros si andan en las calles, yo para salir me compre una baston picana electrica. Dios quiera y no lo necesite usar.

Yo vivo en casa alquilada,han traido un perro muy grande,al comienzo le tenia panico,pero al ver que no hacia nada le perdi el miedo. Ahora hace dos semanas,empezo a ladrarme y mostrar sus dientes y con su piel erizada,le tengo panico y es la unica pasada para llegar a mi dpto ya que vivo en un tercer piso y la dueña no hace caso,soy unapersona adulta,hipertensa y como imaginara tengo panico de salir y eso va en contra de mi salud…a quien me quejo que vivo semi-_secuestrada?

Dependiendo la ciudad donde vivas, las autoridades podrán hacer algo o inclusive un abogado.

ME PARECE MAS ACERTADO EL COMENTARIO DEL SOLDADO ESOS PERROS CALLEJEROS SI UNO SE QUEDA QUIETO LO MUERDEN , LO MEJOR ES INTENTAR DEFENDERSE , AGACHARSE HACIENDO EL AMAGUE DE COGER UNA PIEDRA ME HAN FUNCIONADO PERO SI TIENEN UN PALO UTILICELO PERO NO SE DEJE MORDER

bueno a mi me pasa que unos estupidos en mi barrio siempre tienen la puerta abierta de su casa y sus perros entran y salen cuando se les canta y se creen dueños de la calle yo siempre tengo que pasar por ahi y los perros son muy agresivos tengo que dar toda la vuelta la calle para entrar a mi casa , voy a implementar la idea de un palo pero se lo voy a dar a los dueños en vez de a los perros

Pin
Send
Share
Send
Send