Animales

5 pasos para limpiar los ojos del perro

Pin
Send
Share
Send
Send



El caniche, también conocido como perro Caniche, es una de las razas de perros conocidos y apreciados, requiere mucho cuidado en sus ojos y en la salud de esta mascota. Esta popularidad se debe a su carácter extremadamente leal y la inteligencia (de hecho, es también llamado “perro Circus” y “perro sabio”). Hay diferentes variedades de caniches en función de su tamaño (gigante, mediano, enano y juguete), así que en este artículo vamos a explicar cómo cuidar a los ojos de un caniche.

Los ojos y las zonas circundantes de la higiene es esencial para poner fin a los puntos clásicos que se forman en caniches lágrimas.

La manzanilla se ha utilizado tradicionalmente para limpiar los ojos del perro (e incluso personas), pero su uso está desanimado. La solución salina es una mejor opción, pero es la opción ideal, ya que posiblemente puede llegar a secar el ojo debido a su alto contenido de sal. Lo mejor es utilizar productos especialmente diseñados para este propósito, llamada ocular, limpiadores disponibles en la mayoría de centros veterinarios y tiendas especializadas.

Como limpiar los ojos de un perro

La casa no es muy contraproducente opción se limpiaba los ojos con caniche agua mineral (embotellada) y aplicar vaselina en las zonas que están en el extremo inferior de la lágrima, que a menudo forman las manchas de la goma, para evitarlos. Si te conformas con este último, asegúrese de que la vaselina no contiene alcanfor utilizado.
Enfermedades de los ojos

A veces, los parches son causados ​​por un aumento de la consistencia de lechada o incluso causadas por enfermedades del ojo tales como conjuntivitis.

Típicamente, la conjuntivitis puede responder a las alergias, las causas infecciosas (generalmente bacterias), FB (pernos u otros objetos colocados bajo el párpado o en otras posiciones) o un proceso llamado queratoconjuntivitis seca (inadecuada producción de lágrimas por el ojo).

Es muy importante encontrar la causa a fin de dar el tratamiento adecuado, por lo que si usted ha visto un aumento en la producción de gomosa su caniche o cualquier otro problema en sus ojos, le aconsejo que tome su caniche al veterinario. Nos gustaría hacer hincapié en este punto porque, en el caso de los ojos de automedicación, sin control por el veterinario, puede tener consecuencias muy graves.

Por ejemplo, si usted aplicar gotas para los ojos con esteroides, que puede ser útil en caso de alergias, y el perro tiene una úlcera (causada por un cuerpo extraño o una infección), la úlcera sufren su curación y puede ir extendiendo y profundizando, Él es capaz de perforar el ojo.

Este artículo es sólo para información, no tienen poder para prescribir cualquier tratamiento veterinario o llevar a cabo cualquier tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleve a su mascota al veterinario en caso de que esta condición o cualquier malestar.

Para leer más artículos como la forma de cuidar de los ojos de un caniche, le recomendamos que usted entra en la categoría de las razas de perros.

¿Cómo limpiar los ojos del perro?

No es extraño que durante los juegos del perro en el parque, los paseos o mientras rastrea en busca de señales olorosas de otros animales, los ojos de nuestro can resulten dañados. Un par de potentes párpados los protegen y las pestañas funcionan como una barrera que frena la entrada de objetos extraños. Sin embargo, estos protectores naturales no siempre son suficientes. Ello explica por qué aprender a limpiar los ojos del animal y saber cómo echar las gotas al perro en los ojos es esencial para su correcto cuidado.

La higiene ocular debe formar parte de la rutina de aseo cotidiana de nuestro can y conviene repetir este ritual al menos una o dos veces a la semana. No obstante, los perros con los globos oculares saltones, como el carlino, están más expuestos a la suciedad y, por lo tanto, pueden necesitar una limpieza más frecuente. Pero, ¿cómo hacerlo de modo correcto? Algunos sencillos pasos ayudan a conseguirlo.

Causas de las manchas en el lagrimal de los ojos

La causa por la cual aparecen estas manchas se debe a la presencia de hierro y magnesio en la composición lacrimal del can. Estos elementos se precipitan alrededor de los ojos y seoxidan al contacto con el aire, tornándose de un feo color óxido. Para el perro no representa ningún problema, en principio, que pueda considerarse serio, pero es una señal que nos advierte que el organismo del perro tiene algún problema inicial.

En los pelos manchados que circundan los ojos se propagan hongos y bacterias, que si no se hace nada con el tiempo pueden producir infecciones. Muchas veces es síntoma de alguna carencia nutricional, de las alergias, o que su conducto lacrimal está obstruido. Por este motivo es conveniente que el veterinario revise al caniche y desobstruya el lagrimal, o proponga algún tipo de actuación o terapia. Además, si observas los ojos enrojecidos del perro será muy importante que acudas al profesional.

Seguidamente mostraremos algunos trucos para eliminar las manchas, o sea los síntomas, lo cual no es óbice para que las causas que las producen continúen activas y deban ser tratadas por el veterinario.

Paso 1. Limpiar los ojos al perro: un ambiente tranquilo

Una habitación tranquila, así como las caricias, ayudan a relajar a un animal nervioso durante la higiene ocular

Los ojos del perro, como ocurre en los humanos, son órganos muy sensibles. Manipular estas delicadas máquinas de visión canina implica delicadeza y, en ocasiones, ganarse la confianza de nuestro perruno amigo. Las caricias y palabras amables ayudan a tranquilizar al can nervioso antes de iniciar la limpieza.

Crear un ambiente relajado propiciará que el momento del aseo ocular sea agradable para el animal. Una buena idea es optar por una habitación tranquila, como el cuarto de baño, que ayude a crear un ambiente sosegado y que proporcione serenidad a nuestro amigo de cuatro patas.

Antes de tocar los ojos del can es importante limpiar con esmero nuestras propias manos, con agua y jabón. Los restos de suciedad de nuestra piel pueden dañar este delicado órgano canino.

Paso 1 - Limpieza de los ojos

El primer paso con el que deberemos proceder para que la limpieza de las manchas de nuestro caniche sea efectiva, será una meticulosa limpieza de los ojos del can.

Esta limpieza la realizaremos con suero fisiológico o una infusión de manzanilla a temperatura ambiente. Ambos líquidos pueden empaparse en una gasa estéril y seguidamente frotar con muchísimo cuidado los ojos del can. Si poseemos un recipiente de lavaje ocular (una especie de tacita minúscula), podremos aplicar directamente el suero fisiológico o la infusión de manzanilla.

Procuraremos eliminar legañas y pelos o pestañas adheridos en los ojos del caniche. Una vez lavados los ojos procederemos a eliminar las manchas de oxidación mediante alguno de los trucos que explicaremos posteriormente. En primer lugar te aconsejaremos algunos pasos previos más.

Paso 2. Inspeccionar el globo ocular para descartar una infección

El momento de la limpieza es una ocasión perfecta para examinar con detenimiento el globo ocular y los lacrimales, así como el interior de los párpados del animal. Una lágrima excesiva, o de un color verdoso, puede indicar que el can padece una infección en sus ojos, como es el caso de una conjuntivitis canina. Otra alerta de una posible dolencia es que el globo se muestre de un color rojizo. Ante estas señales, se debe realizar una pronta visita al veterinario.

Un animal con una infección en su órgano visual suele necesitar gotas con antibiótico, que ha de recetar su médico. En cualquier caso, un collar isabelino ayudará a evitar que el perro molesto se frote o rasque los ojos.

Paso 3. ¿Qué gotas uso para limpiar los ojos del perro?

El suero fisiológico que recete el veterinario es apropiado para la higiene ocular del animal

El suero fisiológico que recomienda el veterinario es suficiente para la higiene ocular del perro, siempre que sus ojos estén sanos. Se adquiere en monodosis, útil cuando se tiene un único animal o se pretende desechar el recipiente tras su uso. Sin embargo, este tipo de soluciones acuosas caninas también pueden encontrarse en botellas de litro, que a largo plazo resultan más económicas.

En caso de utilizar un envase grande, hay que contar con una jeringuilla con aguja, que se pincha en el envase. La punta permite el cierre higiénico del recipiente, gracias a la presión que ejerce la válvula. Este instrumento es útil para conservar la disolución libre de contaminantes, cuando se tiene la precaución necesaria.

Paso 5. ¿Cómo echar las gotas en el ojo del perro?

Cuando el animal ya se ha tranquilizado, podemos abrir, con cuidado, el párpado de uno de sus ojos. Con una mano se sostiene la cabeza y con la otra, con el dedo pulgar e índice, se abre uno de los párpados. Entonces, se dejan caer una o dos gotas del suero fisiológico recomendado por el médico canino en el interior del ojo.

El recorrido natural del líquido suele hacer que se derrame por la región del lacrimal. Con otra gasa limpia, se retiran los restos de líquido y se limpia el ojo, incluidos los posibles restos de legañas, con extremo cuidado. El sentido de los dedos debe ser el siguiente: desde la zona más cercana al hocico hasta la zona más ancha del globo ocular.

En caso de legañas excesivas, es posible que algunas queden retenidas en los bordes prominentes del ojo. Hay que retirarlas con cuidado, siempre con ayuda de gasas limpias (nunca algodón, ya que desprende fibras). Si es necesario, es importante aplicar más gotas de suero para que los restos floten y se retiren con mayor facilidad. La misma operación debe repetirse con el otro ojo.

Antes de terminar, conviene verter otro par de gotas de suero fisiológico en cada ojo para asegurarnos de que están limpios en su totalidad. De nuevo, los restos de disolución se retiran con la tela libre de suciedad. De esta forma, el órgano de visión del perro no solo estará aseado, sino además, bien hidratado.

Consejos para la higiene ocular del can

La limpieza de los ojos del perro debe ser parte de la rutina de higiene cotidiana.

Los órganos visuales del can deben asearse una o dos veces a la semana, aunque los perros de ojos saltones pueden necesitar mayor frecuencia.

Un ambiente tranquilo, así como las caricias, favorece que nuestro peludo amigo se sienta cómodo.

Empapar la gasa en suero fisiológico, para comenzar la higiene alrededor de los párpados, ayuda a la limpieza y a relajar al animal.

No debemos utilizar algodón, ya que deja fibras que pueden acabar en el ojo del perro.

Un suero fisiológico que recomiende el veterinario es suficiente para conservar la salud ocular de un perro cuando no hay infecciones.

Paso 2 - Alimentación

Algún déficit alimentario puede propiciar la aparición de las manchas. Prueba añadir hígado pasado someramente por la plancha y sin aceite, a su dieta. Esto enriquecerá mucho su alimentación.

Suministra suplementos alimenticios con probióticos para perros a tu caniche un par o tres veces por semana. La ingesta de bacterias buenas mejorará la absorción de los nutrientes y creará un ambiente hostil para las bacterias malas y los hongos.

Pon una cucharadita de vinagre de manzana en el agua del bebedero del perro. Sus lágrimas se volverán más ácidas, tornándose inadecuadas para las bacterias y hongos. En comedero y bebedero usa recipientes de acero inoxidable, ya que proliferan menos los hongos y las bacterias. Mantenlos limpios después de comer.

Seguidamente te indicaremos algunos productos adecuados para eliminar, o aclarar las manchas oculares del caniche.

3 - Aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es un producto caro, pero muy efectivo contra las manchas oculares de los perros.

Se vierten un par de gotas en una gasa estéril y se fricciona con cuidado la zona manchada. Con una gasa nueva se trata el otro ojo. El aceite de rosa mosqueta no debe entrar en contacto con los ojos del caniche. Este tratamiento debe prolongarse varios días hasta la desaparición de las manchas.

No deben usarse palitos con punta de algodón para este menester, un movimiento súbito del perro podría herirle el ojo. No usar torundas de algodón o discos desmaquilladores, ya que podrían dejar filamentos o briznas de papel, molestas para los ojos del caniche.

El aceite de rosa mosqueta tiene un gran poder bactericida y cicatrizante. El uso continuado de este elemento logrará que desaparezcan las manchas oculares del caniche. También es idóneo para aplicar en picaduras y roces en la piel. Este aceite se vende en farmacias y algunos supermercados (sale más económico en el supermercado).

4 - Agua oxigenada

El agua oxigenada tal como se expende en la farmacia tiene bastante poder decolorante y es bactericida. La aplicación correcta es similar al de la rosa mosqueta, pero existe otra forma de aplicación que mejora la anterior (forma no válida para aplicar el aceite de rosa mosqueta). La mejor manera para aplicar el agua oxigenada en las zonas manchadas del caniche, son las siguientes.

  • Precisaremos agua oxigenada farmacéutica, un pincel nuevo pequeñito de maquillaje de ojos, gasas, tijeras pequeñas de punta roma (punta redondeada), peine o cepillo de pestañas y un vaso desechable muy pequeño (tipo chupito).
  • En primer lugar con una gasa estéril empapada de agua oxigenada limpiaremos bien las manchas oculares del caniche para eliminar las bacterias. Observaremos que en la zona aparece una leve espuma que indica la acción del agua oxigenada. Es muy importante no mojar el ojo del perro, ya que le causaría molestias durante un rato.
  • Si vemos que existen puntas de pelo muy manchadas o deterioradas, deberemos cortarlas con las tijeras de punta roma. Cortaremos puntas del flequillo si le rozan los ojos. Los ojos del perro deben hallarse siempre despejados.
  • Peinaremos o cepillaremos la zona ocular con el peine o cepillo de pestañas para esponjar el pelo.
  • Verteremos agua oxigenada en el vasito desechable, y mediante el pincel de maquillar "pintaremos" muy bien las zonas manchadas cercanas a los ojos con agua oxigenada. Obviamente, no deben mojarse para nada los ojos del perro. Deberá dejarse secar al natural la zona tratada.

Si este último punto lo hacemos a pleno sol mucho mejor, ya que los efectos de la luz solar potencian mucho la acción decolorante del agua oxigenada. Este proceso puede repetirse durante varios días, hasta el aclaramiento de la zona tratada.

5 - Combinación del agua oxigenada con el aceite de rosa mosqueta

Si se trata de manchas muy enraizadas, la mejor manera de proceder es durante unos días proceder con el agua oxigenada, y tras un aclaramiento palpable y un par de días de descanso, tratar con aceite de rosa mosqueta la zona manchada.

No debemos olvidar que las manchas son solamente síntomas, y que si no se curan las causas las manchas se repetirán. El veterinario será el responsable de curar al caniche de su dolencia.

6 - Productos específicos

En el mercado podemos encontrar productos ya elaborados que pueden ayudarnos en gran medida a combatir los problemas relacionados con las manchas en el lagrimal de los perros. La aplicación es muy similar a la de los remedios caseros que hemos expuesto anteriormente: bastará con impregnar una gasa estéril y limpiar cada ojo con una nueva. A diferencia de los otros productos, será necesario secar bien la zona al terminar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Quitar las manchas de los ojos del caniche paso a paso, te recomendamos que entres en nuestra sección de Consejos de belleza.

¿Cómo limpiarle los ojos a un Caniche?

Los ojos son la parte más sensible del cuerpo de un perro, en especial del Caniche y, también, de todos los canes que tienen mucho pelo alrededor de los mismos. Para mantenérselos limpios y completamente sanos, es conveniente limpiárselos dos veces por semana con limpiadores oculares que el veterinario nos puede recomendar. Ésta es la opción más eficaz, además, es fácil de aplicar pues tan sólo hay que sujetar al animal, y pasarle el limpiador por la zona lacrimal para eliminar la suciedad.

Si queremos optar por algún remedio casero podremos limpiarle lo ojos con agua embotellada y vaselina (que no contenga alcanfor), o con manzanilla, la cual es una planta medicinal muy utilizada para cuidar y mejorar la salud de los ojos, ya que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

¿Cuáles son las enfermedades oculares que puede tener?

El Caniche es propenso a tener conjuntivitis, que es una enfermedad caracterizada por un aumento en las legañas y el enrojecimiento del ojo, además de la aparición de manchas en la zona del lacrimal. Para tratarla es importante saber qué es lo que la ha causado, siendo los motivos más frecuentes los siguientes: alergias, infección, cuerpos extraños o producción insuficiente de lágrima (queratoconjuntivitis seca).

Si sospechemos que le ocurre algo, lo llevaremos al veterinario para que lo examine y lo trate. Nunca tenemos que automedicar a un perro pues de hacerlo su salud podría empeorar.

Diferencia entre tipos de legaГ±as

  • LegaГ±a normal. Usaremos una gasa seca para retirar la legaГ±a del borde o canto interno del ojo todas las maГ±anas. Si estГЎ algo dura se puede empapar la gasa en un agua templada para ablandar o usar una toallita especial para perros.
  • LegaГ±a verde, consistente y ojos enrojecidos. Son seГ±ales de que hay una infecciГіn de fondo o conjuntivitis. Acude directamente al veterinario para tratar la infecciГіn y no intentes solucionarlo con mГ©todos caseros como sueros ni manzanilla para no empeorar el problema ocular.

Si durante el baГ±o se le ha metido jabГіn en los ojos conviene aclarar con abundante agua, secarle bien con cuidado la zona de los ojos y se le puede aplicar despuГ©s unas gotas de colirio muy suave.

Hay razas de hocico corto cuyas lГЎgrimas y legaГ±as se meten en los pliegues de la piel y necesitan una limpieza profunda de estos pliegues. Es el caso, por ejemplo, del Shiz Tzu o PekinГ©s. Los perros con pelo se recomienda tener los ojos siempre bien despejados.

AdemГЎs de retirarle el pelo con una goma, necesitan un recorte frecuente de los pelos alrededor de los ojos. Ten a mano siempre un pequeГ±o peine y tijeras de punta redonda para peinar y recortar a menudo los pelitos de la cara interna del morro para que no se le introduzcan en los ojos. En perros de pelo blanco como el caniche o bichГіn maltГ©s las legaГ±as suelen amarillerar o enrojecer el pelo de alrededor de los ojos.

Video: Tip: Como limpiar las lagrimasmanchas de los ojos de tu perro (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send