Animales

Embarazo psicológico en perras: ¿qué es y qué hacer?

Pin
Send
Share
Send
Send


Es posible que, aunque tengas la seguridad de que tu perra no está embarazada, tenga un comportamiento extraño después del celo que te haga pensar otra cosa

Es posible que tengas una perra como mascota en casa y que no esté esterilizada. De repente empieza a tener unos síntomas extraños como que se siente cansada e incluso que tiene náuseas. Te das cuenta de que ha ganado peso e incluso que sus mamas son más grandes y pueden estar produciendo leche. Parece que está embarazada, pero la realidad es que nunca la has perdido de vista y sabes perfectamente que no ha tenido contacto con perros machos, entonces, ¿qué es lo que está ocurriendo?

Lo primero que debes hacer es relajarte y respirar porque quizá tu perra esté teniendo un embarazo psicológico. Es importante comprender esta condición en las perras para que puedas encontrar la mejor solución para tu mascota.

¿Cómo saber que tu perra está experimentando un embarazo psicológico?

Cuando una perra está teniendo un embarazo falso, los síntomas que muestra son más o menos similares a los que mostraría si realmente estuviera embarazada. Son muchas las posibilidades de que tu perra tenga un embarazo psicológico si no ha estado en contacto con otros perros y tiene las siguientes señales.

- Cambios repentinos de peso (podría ser la pérdida de peso debido a la falta de apetito o aumento de peso debido al aumento repentino en el apetito)

- Distensión abdominal, agrandamiento o hinchazón

- Las glándulas mamarias se vuelven más grandes

- La secreción de las glándulas mamarias (puede aparecer como agua o líquido de color marrón)

- Producción de leche

- Falta general de energía, letargo

- Flujo vaginal mucoide

Cambios de comportamiento

- Puede estar de mal humor y comportarse agresivamente tanto contigo como con otros perros del hogar

- Comportamiento de anidación: desgarra el papel o una manta para hacer un niño en algún lugar de la casa donde piensa que es seguro y cómodo-.

- Excava mucho: normalmente está en combinación con el comportamiento de anidación.

- Comportamientos de madre con muñecos de peluche u otros elementos.

Como puedes comprobar el embarazo psicológico puede ser bastante complicado de distinguir de un embarazo real en las perras y puede ser muy estresante para todos. Después de todo, a pesar de que quieras mucho a tu perra, el hecho de tener una camada de perritos puede causarte estrés, pero recuerda que si es un embarazo psicológico y estás totalmente seguro/a de que no ha estado en contacto con perros macho, esto no pasará.

Por todo esto, es necesario que estés siempre alerta del momento en que tu perra está en celo y así poder determinar si realmente puede ser un embarazo psicológico.

Causas del embarazo psicológico en las perras

El embarazo psicológico es una condición que está provocada por fluctuaciones hormonales en las perras. Lo que pasa es que cuando se someten al celo, sus niveles de progesterona aumentan mucho y podría continuar durante bastante tiempo. Pero cuando los niveles de progesterona disminuyen aparece otra hormona, la prolactina. Cuando esto sucede, se puede producir un desequilibrio hormonal.

Esta disparidad puede dar lugar a cambios fisiológicos en el cuerpo de las perras, que pueden hacer que pienses que están embarazas y que por esto, tengan estos comportamientos comunes de perras embarazadas.

Es necesario que acudas al veterinario para comprobar si realmente tu perra está o no está embarazada. Esta condición puede aparecer alrededor de la cuarta o sexta semana después del celo. Los síntomas del embarazo pueden durar varios meses. Si tu perra muestra signos de embarazo y sabes que no está embarazada, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu veterinario para que te confirme que realmente no lo está. Si realmente no está tu perra embarazada los síntomas desaparecerán por sí solos, pero si persiste, el veterinario tendrá que valorar la opción más adecuada para tu perra.

El diagnóstico

Tu veterinario le hará un examen físico completo a tu perra para evaluarla y saber cuál es su sistema de salud general. Los análisis de sangre y de orina serán necesarios. Le harán un perfil bioquímico para saber si realmente está o no embarazada. También pueden hacerle una ecografía para descartar que exista una infección de útero o un embarazo normal.

Otras causas del embarazo psicológico

También hay otras causas que hacen que existan desequilibrios hormonales y que también causen un embarazo psicológico en las perras. Otras causas podrán ser:

El hipotiroidismo es una disfunción en la tiroides de un perro puede conducir a cambios en la sangre que puede entonces dar lugar a la sobreproducción de prolactina. Como se ha indicado anteriormente, un desequilibrio hormonal puede ocurrir y llevar a un embarazo psicológico. Vale la pena saber que hay varias razas de perros con predisposición al hipotiroidismo. Estos incluyen los mastines, Rottweilers, dálmatas, perros esquimales siberianos, American Staffordshire Terriers, malteses, Border Collie, Shar-Pei, Weimaraners y perros de montaña de Bernese.

La mastitis también es conocida como la inflamación de las glándulas mamarias, y es una condición en la que los conductos lácteos de una perra se infectan. Los síntomas pueden incluir hinchazón. Aunque esto ocurre a menudo en las perras embarazadas y en periodo de lactancia, también puede haber una infección, una inflamación de las glándulas mamarias que pueda hacer creer a tu perra que está embarazada.

El cáncer de la glándula mamaria

Cualquier tumor que crece en la glándula mamaria puede conducir a la inflamación y la hinchazón similar a la mastitis. Igual que en el anterior, tu mascota puede pensar que está embarazada, lo que puede hacer que tenga el comportamiento de perra embarazada.

Agrandamiento del abdomen

Hay varias razones por las que esto podría suceder, entre los cuales están: la hinchazón de órganos, infección del útero o la acumulación de líquidos. En un primer momento podría parecer que, efectivamente, tu perra está embarazada porque su estómago se está hinchando. Tu perra podría pensar que está embarazada y comportarse de forma inusual.

Con todo esto, lo que realmente es mejor es ver a un veterinario, sobre todo si tu perra empieza a mostrar signos de embarazo psicológico. Aunque un simple desequilibrio hormonal puede desaparecer por sí solo, las otras causas subyacentes anteriores pueden ser muy graves y podrían requerir atención inmediata. Ante cualquier duda sobre la salud de tu perra, acude inmediatamente a tu veterinario.

Embarazo psicológico en perras: qué es y síntomas

Los síntomas físicos del embarazo psicológico en perras incluyen abdomen inflamado, aumento del tamaño de las mamas y producción de leche. Pero no solo eso. También presentan síntomas psicológicos, pues tratan objetos o juguetes como si fueran cachorros, sufren inquietud, nerviosismo y, en algunos casos, incluso señales de parto. Otros signos son la preparación del nido, llantos o quejidos, pérdida de apetito, rascado del suelo y paredes o negativas a salir a pasear. Estos síntomas no tienen por qué producirse a la vez, pero cuando el trastorno es serio, es importante recurrir al veterinario.

Los expertos creen que el embarazo psicológico de las hembras caninas es un mecanismo de supervivencia desarrollado en su especie. "De esta forma, en estado salvaje, una hembra sería capaz de criar una camada, aunque la madre biológica haya muerto", explica el veterinario Manuel Lázaro.

Este comportamiento se mantiene en los lobos: cuando la loba dominante de la manada tiene cachorros, las otras lobas presentan "pseudogestaciones" con el fin de colaborar con la madre biológica en el amamantamiento de la camada. De esta manera, los cachorros multiplican sus posibilidades de salir adelante, un mecanismo que asegura la reproducción de los individuos mejor dotados del grupo.

Embarazo psicológico en perras: tratamiento

"El embarazo psicológico de las perras no necesita tratamiento alguno, ya que los síntomas desaparecerán por sí solos con el paso de los días", comenta Lázaro.

Sin embargo, este veterinario añade que hay situaciones en las que sí es preciso, como cuando hay una excesiva producción de leche, que pueda causar a la perra mastitis o trastornos graves de conducta. El tratamiento se lleva a cabo con un grupo de medicamentos específicos denominados "antiprolactínicos", es decir, que actúan disminuyendo la hormona de la prolactina y que deberá recetar el veterinario.

El embarazo psicológico de las perras es frecuente un mes y medio después del final del celo

En el caso de que se presenten trastornos de conducta graves, el médico canino le dará ansiolíticos, siempre bajo su supervisión.

Y como es posible que se repita, la mejor solución preventiva es la esterilización de la perra. Y es que el embarazo psicológico se produce un mes y medio después del final del celo. Pero no solo eso: alrededor de un 60% de las hembras caninas pueden tener embarazos psicológicos, dicen los expertos.

Embarazo psicológico en perras, ¿qué hacer?

Si los síntomas del embarazo psicológico son muy leves, es probable que el veterinario no aplique ningún tratamiento. ¿Qué hacer en estos casos? El consejo es mantener a la perra entretenida con más actividad de lo normal, como los juegos, para ayudar a que la situación se normalice.

En el caso de que los síntomas sean más acusados, el veterinario descartará que haya un embarazo real y recomendará, siempre bajo su supervisión:

  • Evitar la autoestimulación de las mamas con lamidos. De esta manera se frena la activación del mecanismo de secreción de leche.
  • Retirar los objetos adoptados, como peluches o juguetes.
  • Incrementar la cantidad de ejercicio físico.
  • Reducir la ingestión de agua. De esta forma, se restringe la producción de leche.

Normalmente, el desajuste hormonal remitirá en tres semanas. Es lógico que durante el proceso del embarazo psicológico, así como después, la perra esté algo decaída y sensible. En esos momentos, necesita más cariño y apoyo de lo habitual para recuperar el equilibrio emocional. Así que hay que ser muy generoso con las caricias y los mimos.

Embarazo psicológico en perras, ¿qué lo causa?

Tras la finalización del estro (celo de la perra), es frecuente que la hembra canina sufra trastornos hormonales como el embarazo psicológico o las pseudogestaciones.

Los embarazos psicológicos en perras se producen porque estos animales mantienen unos niveles hormonales equivocados o erróneos. Su metabolismo actúa como si atravesara un verdadero embarazo canino.

Embarazo piscológico en perros: cómo actuar

Ante síntomas de embarazo psicológico en perros, acudir al veterinario.

Para prevenir el embarazo psicológico, lo mejor es esterilizar a la perra.

Ayudar a la recuperación de la hembra del embarazo psicológico con cariño y paciencia.

Como forma de avanzar en la normalización de la situación de la perra, conseguir que haga más ejercicio de lo habitual.

Causas del embarazo psicológico en perros

Aproximadamente 1 de cada 2 perras no esterlizadas sufre un embarazo psicológico en algún momento de su vida, aunque unas muestran síntomas más fuertes que otras.

¿A qué se debe esto? El embarazo psicológico en perros es en realidad un reflejo de su instinto de supervivencia: esta condición no es exclusiva de los perros, se da en más especies en estado salvaje, como por ejemplo los lobos. De esta manera, cuando una hembra de la manada tiene una camada y no puede o no quiere hacerse cargo de ella, el resto de hembras, si tienen embarazo psicológico pueden amamantar a los bebés para salvarlos.

Realmente no existe una causa clara de este trastorno hormonal, aunque se ha observado que la mayoría de casos se dan en hembras que no han tenido descendencia.

Cambios psicológicos

El comportamiento de la perra también se ve afectado, ya que se trata de un cambio global a nivel hormonal.

  • Nerviosismo general, la perra no parece estar tranquila nunca
  • Problemas de alimentación muy variados, desde pérdida de apetito hasta anorexia y bulimia
  • Gemidos y lloros constantes
  • Preparación del lecho donde se ubicarán los cachorros que cree que tendrá
  • Instinto maternal desmesurado: suelen adoptar algún objeto, generalmente un juguete y lo cuidan como a un hijo, incluso adoptando comportamientos territoriales en caso de que se intente quitárselos.
  • Cambios de humor: inseguridad, agresividad, tristeza, miedo… En general, un carácter inestable.

Tratamiento del embarazo psicológico en perros

No todos los embarazos psicológicos son igual de graves, por lo que es necesario evaluar cada caso individual para poner un tratamiento. En casos leves no suele ser necesario poner un tratamiento, ya que los síntomas desaparecen por sí solos al terminar el celo.

Lo mejor es dar a la perra mucho cariño y comprensión, tener paciencia y mantenerla distraída lo máximo posible para que no se pueda centrar en sus instintos maternales. Jugar con ella puede ser una buena opción.

En casos graves en los que esto no sea suficiente, puede ser necesaria la administración de fármacos para reducir la producción de leche y resto de síntomas físicos.

¿Tu perra tiene un embarazo psicológico? ¡Acude al veterinario! Es un problema que se soluciona sin mayor dificultad, pero necesita que un profesional la valore.

¿Por qué mi perra sufre un embarazo psicológico?

Durante el celo el cuerpo de una perra produce progesterona, que es una hormona que la prepara para ser madre. El problema es que cuando no es fecundada, esta hormona en algunos casos se mantiene. Pero además de eso, el organismo produce prolactica, que es la hormona que se encarga de que sus mamas empiecen a producir leche.

Con todo, al cabo de unos dos meses tras el celo la perra tendrá prácticamente todos los síntomas de un embarazo, pero realmente no estará embarazada.

¿Cuáles son los síntomas?

Los más habituales son los más propios de un embarazo normal, es decir: busca un nido, no tiene muchas ganas de salir de casa, está más sensible de lo habitual, más cariñosa, come más, y puede llegar a ”cuidar” peluches o cachorros de otros animales. En los casos más graves, sus mamas producen leche.

No es un asunto grave, pero la exposición constante de la mama a la hormona prolactina puede generar quistes, que pueden acabar convirtiéndose en tumores malignos. Y esto sí es un problema muy serio.

Lo más recomendable es llevarla al veterinario para que la castren, es decir, para que le extirpen las glándulas reproductoras. Eliminadas éstas, la perra no volverá a tener embarazos psicológicos. Ahora bien, si por el motivo que sea no se puede o no se quiere castrar, el especialista también podrá aconsejarnos sobre qué tipo de medicamento le podemos dar.

De todas formas, en casa también tendremos que hacer algunos cambios. Hay que reducir las porciones de su comida, eliminar el agua durante la noche y quitarle el objeto que haya adoptado. Lo más seguro es que en los primeros días esté muy nerviosa, pero son medidas que nos servirán para evitar que su cuerpo produzca más leche.

Esperamos que ahora te sea más fácil saber si tu perra sufre un embarazo psicológico, y qué puedes hacer para ayudarla 🙂 .

Pruebas caseras para saber si mi perra está embarazada

A diferencia de los humanos, el embarazo de una perrita dura alrededor de 9 semanas, menos incluso, lo que no son ni tres meses. Es por ello que el mejor test de embarazo para perros es observar a la tuya y ver aparecer los síntomas más comunes, que son: agrandamiento de la barriga, pezones rosados, más hinchados y un cambio en su carácter.

Las perras embarazadas tienden a preferir la soledad y la tranquilidad. También cambiará su carácter, la mayoría piden muchísimos más mimos, acurrucándose en tu cuerpo y buscándote por toda la casa. A medida que se acerque el día del parto, se alejará y escogerá el rincón que prefiere para tenerlos y para cuidarlos.

¿Cómo saber si mi perra está embarazada o es psicológico?

Sabrás que tu perra está embarazada si sucede lo que tiene que suceder. Evidentemente, nos referimos a que realice la cópula con otro perro en época de celo. Parece obvio, pero recibimos muchas consultas sobre cómo saber si la han montado o cómo saber si dos perros han copulado. Si necesitas esta información lo antes posible, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu veterinario, pues te confirmará, mediante un análisis de sangre y de orina, si está en estado. En caso de que no tengas prisa, tendrás que esperar a que lleguen los primeros síntomas.

Si tienes dudas puede que se trate de un embarazo psicológico. Para entender cómo afrontar este caso has de saber cómo se produce y saber que no tiene nada que ver con algo mental, como su nombre parece indicar. Cuando una perra está en celo segrega una hormona que la prepara para la cópula y el embarazo. Si, finalmente no llega a producirse la fecundación, esta hormona no desaparece, es más, puede crear otra, una que la prepara para la futura lactancia y que adapta su cuerpo a este momento. Es aquí cuando empieza el embarazo psicológico de una perra, porque no está preñada pero su cuerpo se transforma como si lo estuviera.

¿Cómo saber si han montado a mi perra o si ha copulado?

Si no tienes claro este dato, no busques remedios caseros en casa para comprobar si está embarazada o no. Tampoco pierdas el tiempo empleando productos de farmacia para humanos para saber si está embarazada. Lo que tienes que hacer es acudir a tu veterinario y que le realicé un examen. Si se determina que el embarazo es psicológico, el problema reside en que si se repite le puede ocasionar quistes.

Tu veterinario te dirá cómo proceder, pero, por norma general, lo que se recomienda hacer es informar a su cuerpo de que no está embarazado para que deje de estar en estado de lactancia. Eso quiere decir no darle agua en exceso aunque te la pida y que tampoco la alimentes de más.

Te decimos esto porque tendrá los síntomas típicos de embarazada, es decir: tendrá más hambre, más sed y querrá dormir más, pues necesita hacer todo eso para generar leche. Aunque suene cruel, tendrás que impedirle que haga todo eso en exceso, pues es la manera de que su cuerpo regrese, poco a poco, a su actividad normal.

No dudes en recurrir al refuerzo positivo y a nuestros veterinarios online para informarte de cómo llevar a cabo este proceso, pues dicho así parece sencillo, pero tu perrita protestará y bufará por lo que considera que necesita en ese momento.

¿Mi perra está embarazada de un mes o es un embarazo falso?

Para prevenir y adelantarte a esta situación, vigila a tu perra cuando esté en celo, cómo se relaciona con otros miembros de su especie y si el embarazo psicológico se repite en el tiempo. No pasa nada porque suceda una o dos veces, pero si se repite en el tiempo, como te decimos, puede llegar a causarle quistes.

¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:

Pin
Send
Share
Send
Send