Animales

La alimentación del Pastor Alemán

Pin
Send
Share
Send
Send


Cuando llega a nuestro hogar una mascota tan entrañable como un cachorro de pastor alemán, de inmediato y de forma natural volcamos nuestro afecto y cariño hacia él. Todos los perros, cachorros y adultos, necesitan sentirse amados, pero los pastores alemanes son una raza especialmente sensible y receptiva a nuestras muestras de afecto.

Son perros muy inteligentes y emocionales a la vez. Necesitan sentirse miembros plenos de una familia, una manada humana en la cual ellos tengan un lugar, aunque sea el último. Sin embargo, en ocasiones nuestras muestras de afecto son erróneas. Una muestra clara es cuando alimentamos en exceso a nuestro cachorro, o con alimentos inadecuados, que a pesar de gustarles mucho les perjudican la salud.

Si continúas leyendo este artículo de ExpertoAnimal, te mostraremos las principales claves para la alimentación de un pastor alemán cachorro.

Pastor alemán recién nac >

Para que un pastor alemán se desarrolle de forma armoniosa y saludable, es imprescindible que lacte de su madre los calostros, en primer lugar, y posteriormente la rica leche materna. Es conveniente que el cachorro sea alimentado con leche materna hasta las 6 - 8 semanas de vida.

La importancia de los calostros es caudal, ya que le aportan al cachorro el 90% de sus defensas naturales. Además coadyuvan a que fluya correctamente la sangre por todo el cuerpo del cachorro y sus órganos se oxigenen adecuadamente.

En el caso que por cualquier motivo el cachorro no pudiera ser amamantado por su madre, jamás se le dará leches de vaca o cabra, muy pobres en relación a la leche de perra. En este caso el veterinario recetará leches especiales maternizadas, propias para el tipo de cachorro que se trate y su dosis. No será exactamente lo mismo para un chihuahua que para un pastor alemán, por poner un ejemplo, ambos perros tienen distintas necesidades nutricionales.

Pastor alemán destetado

A partir de las 3 - 4 semanas, el cachorro de pastor alemán debe iniciarse en probar nuevos sabores, al margen de la leche materna. Básicamente consistirá en que laman algún tipo de papilla o pienso húmedo especial para cachorros. Más adelante, sobre las 6 - 8 semanas, se le dará entre toma y toma de la leche materna un poco de pienso seco humedecido con agua.

A partir de la octava semana el pastor alemán deberá ser destetado e iniciar su alimentación totalmente sólida con tipos de pienso especiales para cachorro y si son específicos para la raza en concreto, mucho mejor. El veterinario debe marcar la pauta idónea de tomas, cantidades y tipos de pienso convenientes para el cachorro de pastor alemán. La leche debe suprimirse de su dieta, ya que le producirá diarrea. Es vital que los cachorros dispongan en todo instante agua limpia y suficiente para beber.

Alimento sól >

Al pienso seco se le irá reduciendo la hidratación con agua (o caldo de pollo sin condimentos) hasta que el cachorro se acostumbre a ingerirlo totalmente seco.

Lo habitual desde el destete hasta los 4 meses será que el cachorro coma 4-5 veces al día, pero con una salvedad muy importante: disciplina. El cachorro deberá acostumbrarse a que su ración permanecerá en el plato durante 10 minutos. Tiempo suficiente para comérsela íntegramente. Pasado dicho tiempo deberá retirársele el plato, aunque todavía queden restos de pienso. De este modo se educará al cachorro a estar atento cuando sea la hora de comer, y no podrá despistarse si no quiere quedarse con apetito.

Aceptar el orden de las cosas será muy importante para la formación intelectual del cachorro, y posteriormente facilitará adiestramientos más complejos y exigentes. Los piensos para el cachorro de pastor alemán deben ser más calóricos, grasos, proteínicosy con mas calcio que los piensos para perros adultos.

A partir de los 4 meses

De los 4 meses hasta los 6 meses, se reducirá la cantidad de comidas a 3 veces al día. Obviamente aumentaremos la cantidad, y también le daremos 2 minutos más de margen para que se lo coma todo sin agobios. En los envases del pienso vienen las cantidades convenientes para la edad y el peso del perro. Si tienes dudas consulta a tu veterinario.

Eventualmente mezclaremos comida fresca (carne, pescado o vegetales), con el pienso seco. Dichos alimentos siempre deberán estar cocidos, jamás en crudo. No deben darse huesos astillables (pollo y conejo), ni pescados con espinas. Los piensos húmedos los usaremos restrictivamente, ya que producen sarro y heces pestilentes. Las golosinas por su parte sólo deben emplearse como refuerzo positivo a su aprendizaje, nunca como complemento alimenticio.

En ningún caso deberemos darles restos de nuestra comida, ya que la sal, el azúcar y otros condimentos son muy dañinos para la salud de nuestro perro. Además, si lo hiciéramos lo único que lograríamos sería convertir nuestro pastor alemán en un perro pedigüeño que nos importunaría durante nuestras comidas. Descubre en ExpertoAnimal los alimentos prohibidos para perros y evítalos a toda costa.

A partir de los 6 meses

Cuando nuestro cachorro de pastor alemán cumpla los 6 meses de vida, deberá reducirse a 2 veces al día la ingesta de comida, aumentando proporcionalmente la cantidad y también levemente el tiempo de ingesta.

El veterinario nos dará la pauta alimenticia correcta y específica de nuestro perro. El hecho de que sea macho o hembra y el cachorro lleve una vida más activa o menos, influirá en el tipo de pienso y la cantidad diaria.

Será conveniente que a partir de los 6 meses le demos a nuestro cachorro de pastor alemán, huesos inastillables como el de rodilla de ternera, para que roa y se le fortalezcan dientes y encías.

La higiene del comedero y bebedero

Los recipientes para la comida y bebida de nuestro cachorro deberán estar siempre limpios. Es importante la higiene para que no acudan insectos que puedan producirle parásitos intestinales a nuestro cachorro de pastor alemán.

Si observáis que vuestro cachorro no come durante tres ocasiones seguidas, llevadlo al veterinario. Es probable que haya ingerido algo que le cause alguna obstrucción intestinal o dolor de estómago. No olvides que los cachorros son seres vivos muy sensibles y débiles. Dejar pasar excesivo tiempo ante los síntomas de enfermedad puede ser muy grave y perjudicial para su vida.

Los cachorros de pastor alemán deben socializarse y adiestrarse desde el primer día que convivan con nosotros. Deben ser obedientes y abiertos de mente para lograr que aprendan el gran caudal de cosas que están capacitados para realizar.

Todo esto se logrará más fácilmente mediante una alimentación adecuada y unos ejercicios acordes con su desarrollo. La armonía entre ejercicio, alimentación y afecto lograrán que disfrutemos de un perro pastor alemán sano, equilibrado y feliz.

Descubre también en ExpertoAnimal.

Si deseas leer más artículos parecidos a Alimentación de un pastor alemán cachorro, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.

Las proteínas en la alimentación de un Ovejero Alemán

Las proteínas también juega un papel vital en el crecimiento de su ovejero alemán y se recomienda que un perro Pastor Alemán tenga una dieta con al menos el 22% de proteínas. Es mejor para alimentar con proteínas puras a su ovejero alemán en lugar de comprar comida de perro de mala calidad que tiene jarabe de maíz añadido, un relleno que es muy perjudicial para un perro.

El otro requisito nutricional para un pastor alemán es la grasa.

La grasa proviene de la proteína y da sabor a la comida de un perro. Sin embargo, la alimentación con alimentos demasiado grasos será perjudicial para la salud del perro. Mientras que por otro lado, si la dieta de su pastor alemán es pobre en grasa, se creará una gran cantidad de problemas de piel en su perro.

Pastor Alemán comiendo

El contenido idóneo de grasa en la dieta de un perro ayuda a mantener su piel saludable. Como un pastor alemán arroja una gran cantidad de piel durante todo el año, es muy importante que se le de la cantidad correcta de grasa en su comida. El contenido de grasa recomendado por AAFCO para el Pastor Alemán es de 5% -8%.

Las necesidades individuales en la alimentación de los pastores alemanes dependen de una serie de factores, incluyendo edad, sexo, estilo de vida y mucho más. Los requisitos de alimentación para un perro joven no tienen porqué coincidir con la dieta de un adulto.

A veces los pastores alemanes más jóvenes requieren una dieta de alta energía para mantenerlos activos. Este es el caso de los perros que viven tanto en interiores como al aire libre. Estos perros también requieren una dieta rica en proteínas para regular su temperatura corporal.

Requerimientos alimenticios de los cachorros del Pastor Alemán

Los cachorros tienen la capacidad de almacenar energía de una forma aparentemente interminable. Esto significa que necesitan un suministro constante de calorías – los tipos adecuados de calorías – para mantener sus niveles de energía altos y ayudarlos a convertirse en unos perros adultos felices y sanos.
Si es la primera vez que tienes un cachorro de pastor alemán, probablemente vas a ha hacerte algunas preguntas sobre su alimentación. Alimentar a un cachorro es muy diferente a alimentar a un perro adulto. Los más pequeños necesitan mantener un horario regular de alimentación y sus cuerpos en crecimiento requieren más nutrientes de su comida que los perros adultos.

  • ¿Cuánto alimento debo dar a mi cachorro?
  • ¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi cachorro?
  • ¿Cuánto debe comer un cachorro?

Si no se siguen las pautas adecuadas uno puede simplemente estar sobrealimentado a su cachorro o bien tenerlo falto de nutrientes y minerales vitales para su crecimiento.

Como regla general, se puede decir que está alimentando a su cachorro en exceso si no puede ver o sentir su caja torácica.

Si bien, para los seres humanos, esto se considera un signo de desnutrición, en realidad es una guía que puede utilizar para ayudar a averiguar si su cachorro está recibiendo suficientes calorías de su dieta.

Mantener la piel y el pelaje saludables

Dado que se trata de una raza de campo, el pelaje de capa doble del Pastor Alemán ayuda a proteger a las crías de los agentes externos. La última capa de pelo puede ser lisa o un poco ondulada. Esta se desprende a lo largo del año aunque es más abundante en primavera y en otoño, cuando cambia todo su abrigo. El cepillado regular puede ayudarte a mantener el control de la pérdida excesiva de pelo.

Aunque no es fácil conocer los motivos de una pérdida excesiva de pelo, es muy probable que si el pelo presenta una textura diferente o si tu perro se rasca excesivamente, la dieta pueda ser la responsable. La grasa y aceites naturales que proceden de su alimentación es lo que ayuda a su piel y y a su pelaje a estar limpios y saludables.

Los perros con una dieta muy baja en grasas suelen tener muchos problemas de piel. Elige alimentos ricos en ácidos grasos omega y vitamina E para ayudar a mantener la calidad y la salud del pelaje.

¿Cuánto alimento debo dar mi cachorro de pastor alemán? ¿Con qué frecuencia debo alimentar mi cachorro?

Los cachorros jóvenes necesitan comer 3-4 veces al día en cantidades pequeñas.

Si es necesario, puede dividir la comida en dos comidas más grandes, pero asegúrate de que no les estás alimentando tanto que comienzan a vomitar. Los cachorros no necesariamente se regularán, por lo que es fácil que coman hasta la saciedad y luego vomiten, tu tienes que regular las cantidades por ellos.

Alimentación del pastor alemán

El alimento para cachorros de pastor alemán es muy diferente al alimento del perro adulto. Los fabricantes de piensos y alimentos para perros ponen más énfasis en los diversos nutrientes que necesitan los cachorros mientras están desarrollando sus sistemas internos, musculares, y esqueléticos. Una vez que los cachorros se convierten en perros adultos, sus necesidades nutricionales cambiar, lo que significa que sólo debe alimentar a los cachorros de perro con alimentos creados específicamente para ellos e ir cambiando paulatinamente hacia alimentos pensados para la dieta de un perro adulto.

Riesgos potenciales de la salud relacionados con la alimentación

El Pastor Alemán tiene una esperanza de vida media de 10 a 13 años. Son propensos a ciertos problemas de salud como las alergias, enfermedad de Cushing, el hipertiroidismo o la epilepsia. Debido a que es una raza de gran tamaño, la artritis y la displasia de cadera también son comunes.

Estas dos enfermedades no pueden prevenirse ni ser curadas, pero pueden gestionarse a través de una dieta con niveles adecuados de glucosamina y condroitina. Igualmente pueden ser potenciadas por el aumento de peso. De hecho, con solo unos pocos kilos de sobrepeso el Pastor Alemán puede sufrir enfermedades en las articulaciones y experimentar mayor malestar. Por eso es importante que controles siempre su ingesta calórica.

Cosas a tener en cuenta

Las necesidades específicas de cada Pastor Alemán varían en función de su edad, nivel de actividad física y su salud. En general la raza precisa de una dieta alta en proteínas y vitaminas A, D, E y K. Para que absorba estos nutrientes requiere también de grasas saludables como el Omega-3 y el Omega-6. Debido a que es considerada una raza grande, la dieta de este perro debe favorecer su salud articular para que no padezca problemas articulatorios a lo largo de su vida.

Pautas de alimentación del perro pastor alemán

Es importante que los dueños del pastor alemán sepan la cantidad de comida que su perro requiere a diario. Alimentar demasiado o demasiado poco puede causar problemas de salud en tu perro. Si proporcionas una dieta con un exceso de grasa a tu cachorro, es más probable que pueda desarrollar dislexia de cadera.

Con una dieta equilibrada uno puede asegurar que el perro desarrolla adecuadamente sus sistemas internos y mantienen sus niveles de energía.

Tu Pastor Alemán va a crecer rápidamente durante sus primeros 12 meses de vida, por lo que es necesario aumentar la cantidad de alimento de su dieta a medida que va creciendo. Garantizar que el cachorro del perro recibe la cantidad adecuada en su nutrición, y en las proporciones adecuadas es fundamental para desarrollo de un pastor alemán adulto sano.

Hasta las 6 semanas

A las 6 semanas de edad, debes asegurarte de que tu cachorro está recibiendo el mismo nivel de nutrición que estaban recibiendo de la leche materna.

Idealmente a esta temprana edad, un cachorro debe ser amamantando por su madre, porque es difícil reemplazar con alimentos los micro y macronutrientes necesarios, junto con los anticuerpos naturales que se encuentran dentro de la leche materna.

De 6 a 10 semanas

Entre las 8 y 10 semanas, puedes empezar a destetarlos de su madre, y comenzar a aumentar la cantidad de alimento para cachorros de perros que les estés dando.

Es mejor comenzar con una dieta de comida húmeda, para ayudar a su cuerpo a adaptarse a la transición. Los alimentos húmedos contienen alrededor del 85% de humedad, lo que prepara su sistema digestivo para toda la comida que le daremos las próximas semanas.

De 10 a 12 semanas

A las 12 semanas de edad, puedes comenzar la transición de comida húmeda a comida seca. Desea hacer la transición en pequeños pasos, para evitar causar diarrea excesiva o vómitos.
Para empezar, mezcla el 10% de alimentos secos en la comida húmeda que le estás dando, y después auméntalos en un 10-15% cada semana.

Entre 3 y 4 meses

A los 4 meses de edad, puedes comenzar a introducir más productos en su dieta. Ingredientes como huesos, pedazos de hígado y huevos crudos son beneficiosos para ayudar a tu perro en asimilar los nutrientes que pueden faltar en su comida para perros seca. Evita darles demasiada cantidad de este tipo de alimentos.

O si preferimos utilizar pienso para perros, debemos asegurarnos de elegir uno de alta calidad que sea nutritivo, digerible y altamente asimilable, de esta forma nos aseguraremos de que dispondrá de todos los nutrientes que necesita para un crecimiento adecuado. Puppy Gourmet de NFNatcane puede ser un buen ejemplo, dado que utiliza ingredientes de alta calidad, variados e incorpora frutas y verduras.

La importancia de la alimentación de un pastor alemán cachorro

En los primeros meses de vida un perro y más uno de las características (cuerpo, fuerza e inteligencia) del pastor alemán, necesita nutrientes específicos para crecer sano y desarrollar músculos y huesos adecuadamente. El alimento más adecuado en esta etapa es, sin duda, la leche materna. Sin embargo, a veces puede suceder que la madre, por diferentes motivos, no pueda o no quiera amamantar al cachorro de pastor alemán.

En este sentido, debemos ser capaces de manejar la situación encontrando alternativas efectivas y rápidas. Así que vamos a ver a continuación consejos útiles sobre cómo alimentar a un pastor alemán cachorro. Obviamente, los consejos que siguen son solo indicaciones generales, por lo tanto, para cualquier duda, se recomienda encarecidamente consultar al veterinario.

Dale una alimentación de calidad

El pastor alemán, al igual que todos los perros, es un animal carnívoro, es decir, que su fuente de proteína proviene de la carne de otro animal. Esto es muy importante saberlo, ya que hoy en día la mayoría de comida para canes lleva una cantidad importante cereales, los cuales el can no sólo no necesita sino que pueden además provocarles alergias alimentarias al no poder digerirlos bien.

Para evitar problemas, es muy recomendable darle o un pienso de alta calidad como pueden ser Acana, Orijen, Applaws, Taste of the Wild, Alpha Spirit o True Instinct, o darle una comida mucho más natural como es la Dieta Yum, Naku, o la Dieta Barf.

Administra leche a un pastor alemán recién nacido

Si tienes un pastor alemán cachorro y su madre no lo amamanta, podemos hacerlo nosotros usando un biberón con una pequeña pezonera. La cantidad de leche que debe administrarse debe ser igual a 1/5 del peso del recién nacido, para alcanzar la mitad en la tercera semana. La leche más adecuada durante esta fase es la del ganado, pero al ser pobre en azúcares, proteínas y grasas, será necesario integrarla con otros elementos.

Asegúrate de que come la cantidad que necesita

Si le das pienso, esto te será fácil de hacer, puesto que la cantidad recomendada vendrá indicada en el saco, sin embargo, si le das Barf la cantidad a darle será la siguiente:

  • Hasta los 3 meses, se le tiene que dar la comida equivalente al 8% de su peso.
  • De 4 a 6 meses, el equivalente al 6% de su peso.
  • De 7 meses en adelante, el equivalente al 3-4% de su peso.

Pero es importante que sepas que esto debes tomarlo como guía orientativa. Si tu cachorro se queda con hambre, dale hasta que se sacie ya que de lo contrario podría empezar a perder peso.

Con estos consejos, tu pequeño peludo crecerá sano y fuerte 🙂 .

Comida adecuada para un pastor alemán cachorro

La comida para un pastor alemán cachorro, sin embargo, debe prepararse de esta manera:

  1. Primero debes mezclar la cantidad necesaria de leche entera con nata líquida, las proporciones deben ser de 3 a 1.
  2. Ahora es necesario agregar un huevo entero, y no solo la clara de huevo, y tres gotas de preparación de vitamina A y D y la misma cantidad de aceite de hígado.
  3. Un cachorro tan pequeño necesita comera menudo, aproximadamente una vez cada dos horas del día y una vez cada cuatro durante la noche.
  4. Sin embargo, es aconsejable acostumbrarlo a dormir toda la noche para no tener problemas cuando sea mayor.

Vigila cómo le sienta la comida

Es bueno recordar que tan pronto como haya terminado de comer, generalmente el perro evacua. Si esto no sucede, es bueno masajearle suavemente la espalda, al igual que su madre "natural". Si en cambio hay problemas de diarrea, será esencial intervenir disminuyendo la cantidad de leche o mezclándola con agua de zanahorias. Es bueno no obligar al cachorro a comer: si no pide comida, es porque no tiene hambre y puede provocarle indigestión.

Comienza el destete

Cuando haya pasado la cuarta semana de vida, será importante comenzar la fase de destete real. Antes de darle al cachorro de pastor alemán comidas normales (para lo cual debe esperar hasta que le crezcan los dientes), es bueno cambiar su dieta agregando caldo de carne, para mezclarlo con agua o leche. Un cachorro destetado debe ser alimentado con comidas con mitad de carne y la otra mitad con derivados de harina como pan y pasta. Además, durante todo el período de crecimiento es necesario seguir administrándole vitaminas, esenciales para un correcto desarrollo. De esta forma, tu pastor alemán cachorro tendrá todos los alimentos y nutrientes esenciales disponibles para crecer sano y fuerte.

Comienza con alimentos sólidos cuando tenga dientes

Tu cachorro de pastor alemáncomenzará a tener dientes a partir de la cuarta semana de vida, justo cuando comienza la fase ya explicada del destete. Sigue los pasos indicados para la alimentación en esta fase, pero en cuanto veas que ya puede masticar sólido, debes comenzar a introducir su pienso o comenzar con la alimentación natural.

Si optas por alimentar a tu pastor alemán cachorro con pienso, tendrás que comprar uno para cachorros adecuado a la raza del pastor alemán. Si en cambio decides alimentarle con alimentos naturales tienes que procurar una dieta equilibrada con5-20 gr de carne cruda y 5 gr de verdura o cereal integral al día por cada kilo de peso del perro. Si tienes dudas por raciones, debes consultar a tu veterinario de confianza.

Entre 4 y 5 Meses

A los 5 meses de edad, tu cachorro ya se habrá acostumbrado a su nueva comida seca, junto con los ingredientes de alimentos que hayas comenzado a darle.

También puedes reducir la frecuencia con la que lo estás alimentando, pasando a proporcionarle una comida por la mañana y una por la tarde o por la noche.

Pastor alemán de 6 meses

A los 6 meses de edad, puede comenzar a introducir otros ingredientes s en la dieta de su cachorro.

Ingredientes como huesos de animales triturados, trozos de hígado picado y huevos crudos son vitales para ayudar a tu cachorro a desarrollar inmunidades naturales y proporcionarle los nutrientes que no van a obtener de su dieta de alimentos secos.

Entre 6 y 8 meses

A los 8 meses de edad, puedes comenzar a eliminar la dieta de alimentos estrictamente para cachorro.

Una vez más, deberás evitar cambios abruptos en su dieta, y en lugar ir combinando el 10% de su nuevo alimento con el 90% de su anterior comida, e ir aumentando las proporciones en un 10% cada semana hasta cambiar por completo la dieta con alimentos para perros adultos.

No todos las razas de perros son iguales y los Pastores alemanes requieren diferentes niveles de nutrición cuando están creciendo.

Pastor alemán de 1 año

A la edad de 1 año, comenzarás a notar que tu perro está comiendo realmente menos alimento que cuando eran más joven. Esto se debe a que su metabolismo está empezando a disminuir.

Puedes comenzar a limitar la cantidad de veces que lo alimentas a una vez al día. Y si dejas comida en su comedero, puedes reducir la cantidad que le estás dando.

La calidad de la alimentación que le demos determinará en gran medida su salud y su longevidad, por eso, es muy recomendable utilizar una alimentación elaborada a partir de productos naturales y con una gran cantidad de nutrientes de alto valor biológico, cómo la que por ejemplo ofrece la empresa NAKU. Se trata de comida de verdad en formato deshidratado (apta para humanos), donde podemos encontrar gamas para perros con mayor o menos actividad física, con carne o pescado, etc… Puedes ver sus gamas y composición desde su página web: Zaunk.com

El agua es extremadamente importante para nuestro ovejero alemán

Cuando hablamos de la alimentación de nuestro pastor alemán a menudo solo estamos pensando en los alimento sólidos que proporcionamos a nuestro perro. Si bien los alimentos son una parte importante de la dieta y la nutrición de nuestro ovejero alemán, también es importante que el perro beba suficiente cantidad de agua a diario.

Al igual que nosotros, el 70% del peso corporal de un perro es agua y, por lo tanto, es vital para que los diferentes sistemas biológicos del perro funcionen de manera adecuada.

Uno de los casos donde se pueden tener más problemas con el agua para nuestra mascota es en los viajes. No deberíamos suponer que el agua del grifo que podamos encontrar será buena para nuestra mascota perros. Siempre que puedas asegúrate de llevar algo de agua que normalmente consume y podrás evitar trastornos digestivos.

Pin
Send
Share
Send
Send